Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

9/9/13

TRACA FINAL Y EVALUACIÓN

"COMUNICAR CON IMÁGENES" EN CINEMA JOVE 2013


Habitualmente, para los profesores coordinadores del presente proyecto, el curso escolar se cierra con la asistencia al certamen CINEMA JOVE, a finales de junio en Valencia.

En la edición de este año, tuvimos el privilegio de recibir una invitación que supuso el mejor colofón de este Proyecto ARCE, la posibilidad de presentarlo en una ponencia de una hora durante las jornadas del Encuentro de Grupos Escolares.

Nuestro aforo iba a estar compuesto por todos los docentes que participan en el Festival (los mejores profesores a nivel nacional que dedican su tiempo y energía al campo audiovisual) y los representantes autonómicos que asisten a las jornadas.

Por nuestra parte la decisión fue unánime. Un representante de cada centro, acompañado de alumnos participantes en las actividades e intercambios del Proyecto ARCE debíamos acudir a Valencia para presentar “Comunicar con imágenes” y todo lo que ha significado.

Aunque la asistencia a Cinema Jove no formaba parte del Proyecto original, decidimos también unánimemente que modificaríamos lo necesario para sumarlo a todo lo que presentamos como resultados y objetivos alcanzados en la presente Memoria.

El interés por nuestro proyecto fue manifiesto entre los profesores asistentes, por lo que entre ellos repartimos algunas de las carpetas con las fichas didácticas que hemos realizado como producto final del Proyecto. 


Ponentes:
ELENA LA BANDA (IES GARCIA MORATO - MADRID)
JAVIER CARPINTERO (IES EUROPA - PONFERRADA)
JOSÉ JUAN GUIJARRO (IES SON PACS - PALMA DE MALLORCA)

Presentador:
ÁNGEL SANMARTIN (Director del Encuentro de Grupos Escolares)

Cinema Jove es el origen de todo el Proyecto COMUNICAR CON IMÁGENES, allí fue donde nuestros centros escolares entraron en contacto, donde comenzamos a compartir experiencias, donde fuimos forjando amistades y lazos profesionales y donde nació la decisión primera de solicitar la ayuda y el reconocimiento del Ministerio de Educación a través de los Proyectos ARCE.

Haber podido cerrar estos dos años intensos, cargados de ilusiones, propuestas, intercambios, mucho trabajo y de experiencias extraordinariamente positivas en el propio CINEMA JOVE ha significado un broche de plata para todos los participantes. El círculo se cerraba al presentar todo el trabajo realizado.


EVALUACIÓN

Nuestro proyecto terminó el último día de Junio, sin embargo todavía quedan algunos detalles por finalizar, fundamentalmente las memorias del Proyecto. Para ello necesitamos hacer una evaluación final . Por favor rellenad este cuestionario cuanto antes para que podamos terminarlas en unos días.
Muchas gracias a todos por vuestra participación en este proyecto

23/6/12

LOGOTIPO

Si, ya tenemos una imagen que nos representa. Os presentamos el logo de nuestro proyecto ARCE "Comunicar con imágenes"

6/6/12

CANAL ARCE COMUNICAR

Ya hemos abierto un canal propio en Youtube se llama ARCE Comunicar. Podeis colgar allí los vídeos de las actividades que vayamos grabando. Os recuerdo que  para poder insertar un vídeo en este blog, primero tiene que estar alojado en nuestro canal de Youtube.

Ya están colgados algunos vídeos de los que hemos hecho con ocasión del "Día del Libro" y poco a poco iremos colgando los vídeos de los talleres que realizamos en Madrid.

Cuelgo  aquí uno de los vídeos del "Día del Libro" realizado por los alumnos de 4º de ESO y 1º de bachillerato...

 

Seguro que reconoceis a los protagonistas: Germán, Luismi, Sergio y Dani.

3/6/12

YA ESTAMOS GRABANDO

A partir del encuentro que tuvimos en Madrid, un grupo de alumnos  dirigidos por la profesora de Artes visuales, se han reunido los lunes por la tarde para realizar un corto.

Esta vez le hemos dado una vuelta de tuerca a un cuento chino para hablar  de la honradez. El actor principal, como no podía ser de otra manera, es Germán Gijón , acompañado esta vez por Lydia García y Sergio Delgado, aunque los auténticos protagonistas son una semilla que se niega a crecer y un extraño jardinero (nuestro estimado conserje David). De dirigir la Edición se encarga Mikel Arostegui. Aunque la grabación ya está casi terminada  la edición se terminará el curso que viene, esperamos que con banda sonora original...

30/5/12

COMENZAMOS UNA WIKI

Desde  Madrid hemos abierto una wiki. Para los que no esteis familiarizados con este término se trata de una herramienta web en la que  se puede trabajar de forma colaborativa. Un miembro puede escribir pero otro miembro puede aumentar o corregir lo ya escrito. Por ahora son los alumnos de 3ºESO los que van a colaborar para escribir un diccionario de términos de cine y vídeo.

http://arceproyecto.wikispaces.com/

La wiki está organizada y coordinada por Charo Rojas y Olga López, del departamento de tecnología. ¡Os esperamos a todos!



31/3/12

CLASE MAGISTRAL DE GUION




Hoy viernes 30 de marzo, los alumnos de Imagen y Expresión del IES Europa de Ponferrada, han contado con una clase magistral de excepción. Ha sido una lección sobre el guión, sus partes, su desarrollo, la forma de crearlo,... La ha impartido Erik López, exalumno de nuestro centro, que además de ser periodista, ha trabajado como guionista en programas de televisión como "Se lo que hicisteis...", o en series como "Aguila Roja" o "El internado"...
Como han reconocido los alumnos, han aprendido hoy más que en todo el curso. Además acabaron haciendo una tormenta de ideas de la que saldrá el guión para el corto de este final de curso.
Erik...muchas gracias, y esperamos volver a contar con tu colaboración.

29/3/12

TALLER DE PLANIFICACIÓN Y GRABACIÓN

En  el encuentro que tuvimos en Madrid, el día 24  por la tarde realizamos un Taller de planificación y grabación que constó de tres partes:

1.- Reglas de planificación: se recordó a los alumnos cuales son las principales reglas para planificar una secuencia:
a.- Ley del salto proporcional
b.- Ley de los 30º
c.- Ley del Eje.
d.- Grabación de conversaciones
Más información:


La mayor parte de los alumnos ya habían estudiado estas sencillas reglas en sus asignaturas "taller de cine" , "Artes Visuales" o "Imagen y expresión", sin embargo resultaba aconsejable recordárselas antes de pasar a la segunda actividad


2.- Realización de un story-board sobre una secuencia dada. Los alumnos fueron repartidos en varios grupos de forma que quedara equilibrada la participación de cada uno de los tres centros en cada uno de los grupos. Antes de comenzar se visionaron dos vídeos sobre los que tenían que trabajar los alumnos:
a.- "El regador regado" de los hermanos Lumière (la primera película cómica de la Historia del cine".


b.- "El duelo"



Una vez vistos los vídeos los alumnos debieron planificar la secuencia elegida entre 10 y 12 planos siguiendo las reglas anteriormente estudiadas y dibujando plano a plano la secuencia en el story-board.

Dada la premura de tiempo, ya que el tiempo del taller estaba limitado a 2 horas, los storys no se pudieron realizar con el detenimiento habitual.



Una vez repartidos los papeles, y tras un breve ensayo comenzaron los grupos a grabar sus secuencias siguiendo la planificación que habían trabajado previamente.






Un grupo grabando "El duelo"



  Germán Gijón haciendo de "Regador regado"












Un grupo "Arce" grabando "El duelo"








Un grupo "Arce" tras grabar su secuencia del "regador regado"

15/3/12

PREMIO PARA EL IES EUROPA








Hola compañeros del ARCE
Os comunicamos a través de este medio de dos premios que hemos recibido recientemente.

En enero ganamos el segundo premio de concurso "Exprésate" de la asociación Caracol de Ponferrada. Se trata del cortometraje N-PAREJA-2, realizado por los alumnos de Imagen y Expresión de 4º de ESO y trata sobre la prevención del sida a través del uso entre los jóvenes adolescentes del preservativo como medida preventiva.

El domingo pasado, 11 de marzo, obtuvimos el premio de la VI Convocatoria de los Premios Bergida del Instituto de Estudios Bercianos. El corto ganador del concurso, dedicado al poeta berciano Antonio González Guerrero, es LA DUDA, realizado por tres alumnos de 2º de bachillerato. Este video habla de la dualidad de la personalidad humana, del otro yo que todos llevamos dentro, y que a veces nos hace ser como somos. El galardón fue entregado en Villafranca del Bierzo por el insigne compositor Cristobal Halffter.

2/3/12

VISITA A ALCALÁ






Como veo que no hay fotos de la visita a Alcalá, incluyo alguna. Como me dicen mis alumnos cuando organizo una excursión que les gusta, he de decir: "Elena, buena gestión"

27/2/12

TALLER DE INTERPRETACIÓN




El día 23 de febrero de 2012 alumnos y profesores del IES Europa, IES Garcia Morato e IES SON PACS realizamos un taller de interpretación en el Salón de actos del IES García Morato.


El taller tuvo dos partes:


1.- Improvisación sobre un tema dado. Los alumnos en grupo tuvieron que expresarse sin palabras ejecutando algunas de las siguientes acciones: una escena de un "western"  aterrizando en un planeta desconocido, muy apretados en el metro, un barco en la tempestad, un partido en un estadio, los bomberos llegan y apagan un incendio etc. Los grupos se hicieron con alumnos de los tres centros.


2.- "El hábito SI que hace al monje" En la segunda parte los alumnos y profesores debieron elegir una serie de elementos de vestuario y atrezzo y  a la vez construir un personaje con todos sus detalles. Se trataba no solo de ir disfrazado si no también de construir un personaje con todos sus detalles (forma de hablar, acento, manera de andar, biografía etc)

A continuación se presentaron tres acciones en las que tuvieron que actuar improvisando.


A.- En la oficina de empleo. Tienen que responder a una serie de preguntas planteadas por el funcionario del INEM.






B.- En casa de la Marquesa. Una "aristócrata francesa" va recibiendo a sus invitados a una fiesta. Los alumnos tuvieron que responder rápidamente ante esta situación.






C.- En la comisaría. Tras una redada en un local el comisario va interrogando a cada uno de los personajes.
En general los alumnos se adaptaron bien a las situaciones planteadas y algunos de ellos destacaron por una acertada interpretación con el lenguaje corporal.

10/2/12

VIDEOS E INMIGRACIÓN

El pasado miercoles las clases 3.2 y 3.4 ESO del IES GARCÍA MORATO asistieron en la Biblioteca Pública Antonio Mingote de la Comunidad de Madrid a un pase de vídeos y a un coloquio posterior sobre el tema de la Inmigración.

Los vídeos que fueron presentados habían sido realizados en un Taller por jóvenes inmigrantes de diferentes nacionalidades. El Proyecto "EL OTRO: INTEGRACIÓN, IDENTIDAD Y DIFERENCIA", organizado por el Área de Infancia y Juventud ha sido realizado por los alumnos y alumnas del Curso de Video y Fotografía Social, realizado en colaboración con AMAS (Asociación Multimedia de Acción Solidaria).

Al final de las proyecciones asistimos a un intenso coloquio sobre integración, diferencia e identidad, en el que participaron miembros del Taller IntegrArte, Asociación Multimedia de Acción Solidaria (AMAS), CEPI Hispano-Marroquí, alumnos del IES GARCIA MORATO y público asistente.En el debate destacó la opinión generalizada de que en el barrio de Cuatro Vientos (nuestro barrio) la integración de los inmigrantes es modélica.

Queremos agradecer desde aquí a la Biblioteca Antonio Mingote y a las agentes de igualdad del Distrito de Latina su interés por colaborar constantemente con nuestro Instituto.